Viajar Descubriendo: guías, relatos y consejos para inspirarte a explorar el mundo y vivir experiencias únicas en cada destino.

Ciudades italianas menos turísticas que te robarán el corazón

 



Italia es sinónimo de Roma, Florencia, Venecia o Milán. Sin embargo, más allá de estos destinos icónicos, el país guarda ciudades menos turísticas que conservan intacto su encanto, sus tradiciones y su ritmo pausado.

En este artículo te llevaré a recorrer 10 joyas ocultas donde podrás pasear sin prisas, charlar con locales y degustar platos auténticos sin pagar precios inflados por el turismo masivo. Si buscas una Italia más íntima, auténtica y sorprendente, prepara tu maleta.

Índice

  1. Bergamo – Entre murallas y vistas alpinas

  2. Lecce – La Florencia del sur

  3. Ferrara – La ciudad de las bicicletas

  4. Mantua – Patrimonio con sabor a historia

  5. Trieste – Entre Italia y Europa Central

  6. Perugia – Corazón medieval de Umbría

  7. Lucca – La ciudad amurallada

  8. Cagliari – La joya de Cerdeña

  9. Parma – Capital del buen comer

  10. Siracusa – Entre ruinas griegas y mar azul

1. Bergamo – Entre murallas y vistas alpinas

Situada en Lombardía, Bergamo se divide en dos: la Città Alta, medieval y amurallada, y la Città Bassa, moderna y animada.
El funicular que conecta ambas partes ofrece vistas espectaculares de los Alpes.

Qué no te puedes perder:

  • Piazza Vecchia, corazón de la ciudad alta.

  • La Basílica de Santa Maria Maggiore.

  • Un paseo por las murallas venecianas, Patrimonio de la UNESCO.

2. Lecce – La Florencia del sur

En pleno talón de Italia, Lecce deslumbra por su arquitectura barroca en piedra dorada. Su ambiente es relajado, con cafés al aire libre y plazas que invitan a quedarse.

Imprescindibles:

  • La Basílica de Santa Croce.

  • El Anfiteatro Romano.

  • Probar un pasticciotto, dulce típico local.

3. Ferrara – La ciudad de las bicicletas

Ferrara es una joya del Renacimiento, plana y perfecta para recorrer en bicicleta. Aquí el turismo es moderado y la vida transcurre tranquila.

Destacados:

  • El Castillo Estense, rodeado de un foso.

  • La Catedral de San Giorgio.

  • Sus calles medievales llenas de historia.

4. Mantua – Patrimonio con sabor a historia

Rodeada de lagos artificiales, Mantua fue residencia de los Gonzaga, una de las familias más poderosas del Renacimiento.

Qué ver:

  • El Palacio Ducal.

  • La Rotonda de San Lorenzo.

  • Pasear junto al lago al atardecer.

5. Trieste – Entre Italia y Europa Central

Trieste es única: mezcla influencias italianas, eslovenas y austríacas. Sus cafés históricos y su puerto la convierten en una ciudad con alma literaria.

No te pierdas:

  • La Piazza Unità d’Italia.

  • El Castillo de Miramare.

  • El barrio de Città Vecchia.

6. Perugia – Corazón medieval de Umbría

Perugia, capital de Umbría, combina historia, arte y vida universitaria. Su centro histórico está en lo alto de una colina y ofrece vistas impresionantes.

Qué hacer:

  • Visitar la Fontana Maggiore.

  • Recorrer la Galleria Nazionale dell’Umbria.

  • Disfrutar del Festival Eurochocolate en octubre.

7. Lucca – La ciudad amurallada

Lucca es famosa por sus murallas renacentistas perfectamente conservadas, que se pueden recorrer a pie o en bicicleta.

Imperdibles:

  • La Piazza dell’Anfiteatro.

  • La Torre Guinigi, con árboles en su cima.

  • Un paseo completo por la muralla.

8. Cagliari – La joya de Cerdeña

Capital de Cerdeña, Cagliari combina playas cercanas con un casco histórico vibrante.

Qué ver:

  • El barrio de Castello.

  • La Catedral de Santa María.

  • La playa del Poetto, a pocos minutos del centro.

9. Parma – Capital del buen comer

Parma es sinónimo de gastronomía: queso parmesano, jamón de Parma y vinos locales.

Atractivos principales:

  • El Baptisterio de Parma.

  • El Teatro Regio.

  • Degustar un menú tradicional en una trattoria.

10. Siracusa – Entre ruinas griegas y mar azul

En Sicilia, Siracusa mezcla historia antigua y paisajes costeros. Su isla de Ortigia es un laberinto encantador.

No te pierdas:

  • El Parque Arqueológico de Neápolis.

  • La Piazza del Duomo.

  • El mercado de Ortigia.

Conclusión

Italia no se acaba en Roma, Venecia o Florencia. Estas ciudades menos turísticas son auténticos tesoros para quienes buscan una experiencia más tranquila, sin renunciar a la belleza, el arte y la gastronomía que caracterizan al país.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Cuál es la mejor época para visitar estas ciudades?
Primavera y otoño, cuando el clima es agradable y hay menos turistas.

2. ¿Son caras en comparación con las ciudades más famosas?
En general, son más económicas en alojamiento y comida.

3. ¿Es fácil llegar en transporte público?
Muchas cuentan con estación de tren o buenas conexiones de autobús.

4. ¿Cuánto tiempo dedicar a cada ciudad?
Entre 1 y 3 días, dependiendo de tu ritmo y de los alrededores.

5. ¿Qué tipo de viajeros las disfrutan más?
Quienes buscan autenticidad, cultura local y tranquilidad.

6. ¿Se puede combinar con destinos turísticos famosos?
Sí, por ejemplo: Lucca con Pisa y Florencia, o Trieste con Venecia.


📩 ¿Quieres conectar conmigo? Escríbeme 👉🏻 Aquí 👈🏻

No hay comentarios:

Publicar un comentario