En Alemania, la Navidad no empieza con el encendido del árbol, sino con la apertura de los Weihnachtsmärkte —mercados navideños—, verdaderos pueblos de cuento que iluminan las plazas con luces, aromas y música festiva.
Aquí no solo compras adornos o regalos; vives la Navidad con tazas de vino caliente (Glühwein), galletas de jengibre (Lebkuchen), villancicos en directo y casetas de madera decoradas como si fueran parte de un escenario medieval.
En este artículo vamos a recorrer los mercados navideños más mágicos de Alemania, esos que vale la pena visitar al menos una vez en la vida.
Índice
-
Núremberg – El Christkindlesmarkt más famoso
-
Dresde – El Striezelmarkt y su Stollen gigante
-
Colonia – Magia junto al Rin y su catedral
-
Múnich – Tradición bávara en Marienplatz
-
Hamburgo – Encanto portuario y mercados temáticos
-
Stuttgart – Uno de los más antiguos de Europa
-
Rothenburg ob der Tauber – Navidad en un pueblo medieval
-
Berlín – Capital de mercados y luces
-
Fráncfort – Navidad a orillas del río Meno
-
Consejos para disfrutar al máximo de los mercados navideños
-
Conclusión: vivir la Navidad a la alemana
1. Núremberg – El Christkindlesmarkt más famoso
-
Fechas: Finales de noviembre a 24 de diciembre.
-
Famoso por su figura del Christkind, que inaugura el mercado vestida de ángel dorado.
-
Imperdibles: Lebkuchen (galletas especiadas) y Nürnberger Rostbratwurst (mini salchichas).
2. Dresde – El Striezelmarkt y su Stollen gigante
-
Fechas: Finales de noviembre a 24 de diciembre.
-
Uno de los más antiguos (1434).
-
El momento más esperado: el Festival del Stollen, con un pastel de 4 toneladas.
3. Colonia – Magia junto al Rin y su catedral
-
Fechas: Finales de noviembre a 23 de diciembre.
-
Siete mercados diferentes, el principal frente a la Catedral de Colonia.
-
Destaca su pista de patinaje y la decoración inspirada en el río Rin.
4. Múnich – Tradición bávara en Marienplatz
-
Fechas: Finales de noviembre a 24 de diciembre.
-
El árbol navideño de la plaza tiene más de 3.000 luces.
-
No te pierdas el mercado medieval en Wittelsbacherplatz.
5. Hamburgo – Encanto portuario y mercados temáticos
-
Fechas: Finales de noviembre a 23 de diciembre.
-
El mercado histórico frente al Ayuntamiento es un clásico.
-
Sorprende con un mercado flotante en el puerto.
6. Stuttgart – Uno de los más antiguos de Europa
-
Fechas: Finales de noviembre a 23 de diciembre.
-
Se celebra desde el siglo XVII.
-
Las casetas compiten por tener el tejado mejor decorado.
7. Rothenburg ob der Tauber – Navidad en un pueblo medieval
-
Fechas: Finales de noviembre a 23 de diciembre.
-
Pueblo medieval que parece sacado de un cuento de Navidad.
-
Alberga la tienda Käthe Wohlfahrt, abierta todo el año.
8. Berlín – Capital de mercados y luces
-
Fechas: Finales de noviembre a fin de diciembre (varía por mercado).
-
Más de 70 mercados diferentes, desde los tradicionales hasta los alternativos.
-
Destaca el de Gendarmenmarkt por su ambiente elegante.
9. Fráncfort – Navidad a orillas del río Meno
-
Fechas: Finales de noviembre a 22 de diciembre.
-
Famoso por su árbol gigante y su carrusel antiguo.
-
Ideal para probar sidra caliente (Apfelwein).
10. Consejos para disfrutar al máximo de los mercados navideños
-
Ir entre semana para evitar multitudes.
-
Llevar efectivo (muchos puestos no aceptan tarjeta).
-
Vestir en capas para soportar el frío.
-
Probar al menos un vaso de Glühwein en cada ciudad.
-
Reservar alojamiento con meses de antelación.
Conclusión: vivir la Navidad a la alemana
Recorrer los mercados navideños de Alemania es mucho más que un viaje: es entrar en un mundo donde la tradición, la gastronomía y la magia se encuentran en cada esquina.
Si quieres sentir la Navidad en su máxima expresión, Alemania te está esperando con sus luces encendidas, su vino caliente listo y un espíritu festivo que contagia a todos.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Cuándo es la mejor época para visitar los mercados navideños en Alemania?
Desde la última semana de noviembre hasta el 24 de diciembre, aunque algunos mercados en ciudades grandes siguen abiertos hasta Año Nuevo.
2. ¿Es caro visitar los mercados navideños?
La entrada es gratuita, pero la comida, las bebidas y los recuerdos pueden encarecerse; establece un presupuesto diario.
3. ¿Se pueden visitar varios mercados en un solo viaje?
Sí, especialmente si eliges ciudades cercanas y usas trenes o autobuses.
4. ¿Hace mucho frío en estas fechas?
Sí, las temperaturas suelen estar entre 0°C y 5°C; abrígate bien.
5. ¿Qué souvenirs son típicos?
Adornos de madera, tazas de Glühwein, galletas Lebkuchen y figuras de cascanueces.
📩 ¿Quieres conectar conmigo? Escríbeme 👉🏻 Aquí 👈🏻
No hay comentarios:
Publicar un comentario